Los lencas son el grupo indígena más numeroso de los ocho que hay en Honduras. Hay unos 116.000 indios lencas que viven en 1.196 aldeas. La lengua lenca es casi una lengua muerta. Al igual que la lengua, gran parte de la cultura lenca se ha perdido desde los años 20. Los lencas son el grupo más pobre de Honduras, así como el menos educado. La mayoría de los lencas son católicos. Sin embargo, en los últimos años muchos se han convertido en evangélicos. Hay lencas que mantienen las creencias y prácticas de sus antepasados. En algunas aldeas hay un médico curandero o chamán que desempeña un papel importante en la curación de los enfermos.

1 de 6

Estructura social
Los hombres lencas son, por lo general, agricultores que cultivan maíz, frijoles, café, ajo y caña de azúcar. Sin embargo, algunos hombres también trabajan como carpinteros y albañiles. Las mujeres lencas trabajan principalmente en el hogar, pero algunas también generan ingresos como artesanas calificadas en cerámica y costura. La estructura social lenca sigue siendo muy fuerte dentro de las comunidades lencas, pero la lengua lenca ha desaparecido casi por completo.

Dieta
La dieta lenca es sencilla y consiste en tortillas y frijoles como parte de cada comida. Se puede servir una taza de café a casi cualquier hora del día. Hay una variedad de frutas y verduras disponibles durante todo el año. Una de las comidas más populares en los hogares lencas es la sopa de gallina india, que es la versión lenca de la sopa de pollo. En ocasiones especiales, como bodas y cumpleaños, se preparan tamales. Sin embargo, debido a la deforestación, los ecosistemas deteriorados, los desastres naturales y la baja productividad, la seguridad alimentaria se ha convertido en un problema común. Esta inseguridad alimentaria, junto con la cultura comunal lenca, a menudo hace que los niños dejen de asistir a la escuela para ayudar en la granja de su familia. Además de la falta de educación, los niños suelen estar desnutridos, ya que la inseguridad alimentaria ha provocado una reducción en el consumo de calorías.

Casas
Las casas de los lencas suelen estar construidas con adobe, tienen suelos de tierra y techos de tejas de arcilla. La vivienda media tiene unos 20 metros cuadrados y la mayoría de las familias comparten una vivienda de un dormitorio y una cocina. La mayoría de las viviendas carecen de instalaciones sanitarias básicas, electricidad y agua corriente, lo que significa que el único respiro del cálido clima hondureño es el aire fresco de la montaña por la noche. Aun así, los lencas tienen un asombroso espíritu de hospitalidad. Cuando se visita a los lencas en sus casas, siempre hay una respuesta rápida para encontrar una silla vacía o un lugar cómodo para sentarse. Casi siempre se ofrece café y pan o algún tipo de bebida de jugo durante las visitas. Los lencas son muy humildes y casi siempre dejan lo que están haciendo para recibir a los invitados y visitarlos. A lo largo de los años, los lencas han perseverado a pesar de la pérdida de algunas tradiciones culturales, pero siguen siendo un grupo importante y productivo en Honduras.

Referencias
Directorio Mundial de Minorías y Pueblos Indígenas - Honduras : Lenca

¡Únase a nosotros a través del apoyo!

Ayúdanos a continuar con el trabajo en Gracias, Honduras. Estamos financiados al 100% por patrocinadores individuales como tú.